
Pero que bueno está el pescado fresco! en este caso una merluza estupenda. Y una buena manera de preparla es con cava. Tenía pendiente publicar esta receta,y daros a conocer a todos aquellos que no los conozcais los excelentes cavas de bodegas Vilarnau.
Se trata de una empresa que se inició en 1.949, dedicada a la producción de vinos y cavas de alto nivel. En 1.982 la empresa se integra con el grupo Gonzalez Byass. Los viñedos se encuentran situadas entre las montañas de Montserrat. Los cavas se elaboran por el método tradicional, que conlleva una segunda fermentación en botella y crianza de más de 15 meses.
Los cavas recibidos han sido de la variedad: rosado, brut y brut nature. El que he utilizado para la receta de hoy ha sido el brut. Yo lo he utilizado para cocinar, pero es cierto que es un cava deliciosa para poderlo disfrutar en cualquier ocasión con burbuja muy fina, aroma persistente con componentes frutales y aromas ligeros de crianza.

- 4 filetes de merluza fresca
- 100 gr. de gambas
- 1 cebolla grande
- 4 patatas
- aceite de oliva
- 200 ml. de cava Vilarnau
- Azafrán de pelo
- 2 hojas de laurel
- Sal
- Pimienta verde en grano
- En una sartén se pocha la cebolla con un chorrito de aceite.
- Se hace el calde de pescado con la espina y gambitas, así como unas hojitas de laurel para 2 litros de agua.
- Cuando esté pochada la cebolla y el caldo listo, se pasa por la batidora añadiendo poco a poco el cava y el caldo.
- En la misma sartén que la cebolla se pasan vuelta y vuelta los filetes de merluza, muy poco.
- En una olla se añaden los filetes, las patatas peladas y troceadas pequeñas, las gambas y se cubren con la mezcla del cava y la cebolla.
- Se rectifica de sal y se añaden unos granitos de pimienta verde.
- Se añaden unos pelitos de azafran.
- Se cocina a fuego medio durante 30 minutos.
