Embutidos Rios, es una empresa familiar de Burgos que se inició en 1930, especializada en morcilla de Burgos ( la típica de arroz), 100% natural sin conservantes ni colorantes. La empresa ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, variando con distintas modalidades del mismo producto ( morcilla de Burgos en tripa de cerdo, de vacuno, morcilla de cebolla, de verdura, pinchito de morcilla,...)
Además fue la primera empresa de morcilla de Burgos certificada con la marca de calidad de la Junta de Castilla y León, "Tierra de sabor".
Los productos son de muy alta calidad y el sabor es riquíssimo!!
Os enseño una foto del lote de productos que enviaron a La cocina de Anita, así como os pongo la primera receta que he elaborado con estos productos.
La receta es bien sencilla pero supone una delicia por la mezcla de texturas y la combinación de sabores. Además supone un buen aperitivo.
Ingredientes:
- Masas preparadas para empanadillas
- 2 manzanas
- 1 cucharada de azúcar
- 100gr de morcilla de Burgos Rios
- 1 huevo para sellar y pintar
- 1 chorrito de aceite de oliva
- Deshacemos la morcilla de Burgos Rios hasta que quede sin grumos en una sartén. (No hace falta poner aceite, porque la morcilla ya suelta su grasita y es suficiente).
- Se pelan las 2 manzanas, se descorazonan, y parten en trocitos no muy grandes
- Se añade en otra sartén un chorrito de aceite ( este se puede sustituir por mantequilla), se añaden los trozos de manzana, y se pone a fuego lento para que la manzana se poche.
- Se añade la cuchara de azúcar a la manzana y se deja pochar.
- Cuando la morcilla y la compota de manzana ya estén listas, se rellenan las empanadillas con un 50% de cada uno de los ingredientes.
- Se sellan para que no se abran con huevo batido y se pintan para que queden más bonitas y crujientes.
- Por último se introducen en el horno, previamente calentado, a unos 180º durante unos 5 minutos ( no más porque pueden tostarse demasiado) y listooooooo!

Tiene muy buena pinta, seguro que esta muy bueno!!!.
ResponderEliminarComo parece que quieres hacer una receta rápida, al comprar la masa de las empanadillas,podias haber hecho la compota en el microondas, que es más rápido y sencillo.
Besitos Yon
Hummm, qué empanadillas más ricas... ¡¡
ResponderEliminartiene que estar exquisita, y ohice una receta similar para un concurso pero en plan canapes y me sorprendio muchisimo¡¡
ResponderEliminarbesos
Madre mía... estoy mirando esto a media mañana y el estómago ha empezado a dar un concierto... Qué pinta tienen las empanadillas. Una pregunta, ¿se pueden hacer con morcilla de asadura en vez de con la de arroz???
ResponderEliminarSusana, también las puedes hacer con otros tipos de morcilla, seguro que te quedan bueníssimas!!
ResponderEliminar