



- 2 pimientos verdes
- 2 berenjenas
- 1 kg. de tomates
- 2 o 3 patatas
- Aceite de oliva
- Sal
- Azúcar
- Pelar y cortar las verduras, los pimientos en tiras, las berenjenas en rodajas, los tomates a daditos y las patatas a tiras.
- En una sartén se pone a fuego lento a freir el tomate.
- En otra sartén se fríen las berejenas, los pimientos y las patatas.
- Cuando el tomate esté ya hecho se prueba y se rectifa la acidez con azúcar, así como se le añade la sal que admita.
- Se junta todo y se cocina durante unos 5 o 7 minutos a fuego muy lento.
- Lo siguiente es buscar un buen pan y tomarlo sobre una rebanada! es delicioso!!


Para acompañar este plato de siempre que mejor que una cerveza bien bien fría, como la que he tenido ocasión de probar gracias a la Companya Cervesera del Montseny. Para la ocasión he elegido la variedad Lupulus, una cerveza rubia de alta fermentación, perfecta para disfrutarla. Además de esta variedad de cerveza esta empresa produce cerveza de malta, negra, blat,...La compañía produce unos 2.600 litros por elaboración a través de un sistema tradicional inglés (maceración por el método de infusión simple y un proceso productivo casi manual, se trata pues de un proceso de elaboración artesanal.
Son unas cervezas que contienen: agua, malta( cebada o trigo), flor de lúpulo y levadura. No dejeis de probarlas!
Que completa explicación, este plato de comida autentica!!! es exquisita y con productos tan naturales, y encima regados con una cerveza negra es delicioso amiga. besos de Doris.
ResponderEliminarQue suerte tenemos de poder disfrutar de los productos de la huerta familiar.Me encantan estas fritadas para acompañar las carnes y pescados, incluso como un primero con las patatas. Feliz domingo. Un beso.
ResponderEliminarFelicita a tu abuela, porque este frito o pisto esta buenisimo, yo también lo hago con patatas porque me encantan.
ResponderEliminarBesos. Lola
Felicita a tu abuela de mi parte,porque este frito esta muy bueno, yo también lo hago con patatas porque me encanta. Besos. Lola.
ResponderEliminarUna receta de las abuelas siempre es un éxito y con esas verduras recién cogidas ya es todo un lujo.
ResponderEliminarEsta marca de cerveza es muy buena, está hecha con agua del Montseny.
Besos.
Ana, qué envidia... es un privilegio tener un huerto propio a mano! Y la receta, como todas las de las abuelas: espectacular, sobre todo para los que nos pirramos por las verduras!
ResponderEliminarQue pinta más rica que tiene este plato de verduritas y como bien dices de 1ª calidad. Un buen homenaje a la abuela Josefa. Si por casualidad te sobrara un poquito yo tengo pan por casa.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Este frito nunca lo he comido, y eso que tengo huerta y un monton de tomates,pimientos berenjenas, etc.Por cierto que da gusto ver vuestra huerta, se ve muy hermosa.
ResponderEliminarDe la pregunta que me hacias de participar en el AIG , puedes apuntarte en el blog de Jo y alli estan las bases.Esta es la pagina:
http://misrecetasbordadas.blogspot.com/2011/09/ya-llego-el-aig-2011.html
Un beso
este verano tambien he tenido verduritas del huerto y es una gozada
ResponderEliminar