
Esta entrada está dedicada al "Fotógrafo Oficial", por ser uno de sus alimentos imprescindibles!
Con esto, empezamos la sección dedicada a conocer un poquito mejor determinados alimentos que consumimos casi a diario en nuestra dieta.
Hoy toca el turno al AJO, conocido como Allium sativum, al igual que el puerro y la cebolla pertenece a la familia de las Liliáceas.
Variedades:
- Según el tipo de tallo:
- Ajo de cuello blando: Debido a que no produce hijuelos, tienen mejor rendimiento, ya que sólo utilizan la energía para la producción del bulbo. También resisten períodos de almacenamiento más prolongados en comparación con el ajo de cuello duro.
- Según la coloración:
- Ajo rosado: Son más tempranos en su maduración que los blancos. Sus bulbos no son tan grandes como los del blanco, pero son más compactos y de calidad superior
- Ajo morado: es rústico, se cultiva en condiciones extremas de suelo y dado su bajo requerimiento de horas de frío para bulbificar, se puede cultivar como tipo precoz.
Otro tipo de ajo, muy conocido y usado en cocina es el ajete, se trata de un ajo muy tierno que aún no tiene cabeza. Muy rico cocinado en tortilla o revuelto.